Un regalo real para Cuba: Carolina de Mónaco dona retrato a la Casa Museo en La Habana

Un regalo real para Cuba: Carolina de Mónaco dona retrato a la Casa Museo en La Habana

Su alteza Carolina, princesa de Mónaco y de Hannover y su hija, su alteza serenísima, donaron esta mañana a la Casa Museo Oswaldo Guayasamín – La Habana, un cuadro de su alteza, que fuera realizado por el pintor en 1977.

Fueron recibidas por Alfredo Che Vera Guayasamín, Presidente de la Fundación Guayasamín; Perla Rosales Aguirreurreta Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba; Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales; Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la Oficina y Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba – UNEAC; José María Borja, Embajador de Ecuador y Carlos Ernesto Rodríguez Andrade, Cónsul de Ecuador en Cuba.

Magda Resik, agradeció la donación del cuadro y la presencia de los asistentes al evento, recordando además al eterno Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, como fundador del sitio en el que ahora los cubanos podrán ver el retrato.

Alfredo Che Vera Guayasamín, abordó la historia del tiempo de realización del cuadro, y expresó que, en un mundo en el que se incentiva tanto el acaparamiento “su nobleza, su generosidad y su solidaridad con Cuba, también la agradecemos”.

Estuvieron presentes también Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas_La Habana, Cuba; Marta Bonet, Presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; Viengsay Valdés, Primera bailarina y Directora General del Ballet Nacional de Cuba – BNC oficial y Lillitsy Hernández Oliva, Viceministra Primera de Cultura. Además de otros directivos de la Oficina del Historiador, como Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural y Joanna Aedo Gutiérrez, Directora de Inversiones.

Finalmente, a la princesa le fue obsequiada una recopilación de noticias, relacionadas con el cuadro, y también recorrió parte de la casa.

El cuadro realizado en Quito en el estudio del pintor, a pedido del Príncipe Raniero de Mónaco, forma parte a partir de hoy de las pinturas que atesora la casa, gracias a la generosidad de su alteza.